Un nuevo comienzo
De hoy surgirá la preservación y el auge económico de mañana, la era anterior de convergencia en el XXᵉ, que sucedió a la revolución industrial y a la concentración empírica de los recursos, verá un desequilibrio en el crecimiento de los agentes económicos entre las primarias económicas (inveigadas por múltiples teorías incluyendo la del desequilibrio) y las economías en desarrollo.
La interdependencia cíclica y sus ciclos han superado los límites simplemente geográficos para tomar fuerza en los límites de la temporalidad y la demografía de los ingresos. Los reajustes demográficos han tenido el efecto de incitar e intensificar el comportamiento y el crecimiento capitalista de los agentes económicos, especialmente en las economías en desarrollo.
En la actualidad existe una marcada divergencia, independientemente de la geografía, entre tres categorías de agentes económicos: los que perciben altos ingresos, los que perciben bajos ingresos y los que no son agentes económicos o han dejado de serlo.
La divergencia es un factor entre otros, una revisión monetaria, una fuente de volatilidad cíclica, un incentivo a la innovación económica; sin embargo, una divergencia excesiva conduce a una situación de ruptura (muy cacareada por algunos teóricos).
Detrás de las teorías, en el mundo real, la situación muta en efectos nocivos de propagación y adquiere un impulso multidimensional que tiende a depreciar todas las economías, las políticas y el propio destino de los agentes económicos de cualquier nivel de renta al que pertenezcan.
La infraestructura económica global y nuestros gobiernos están entonces sometidos a un peligro; la integración y el desarrollo de los individuos como agentes económicos, así como la coordinación y la cooperación intereconómicas son fundamentos a preservar.
Actuar.
NHL Global Fund ha optado por un enfoque global e interactivo en sus programas de actuación, posicionando al individuo, no como un "desfavorecido al que hay que subsidiar de la precariedad", sino como un individuo al que hay que incluir en el entorno económico global para elevarlo a la condición de agente económico, interdependiente, generador de ingresos y de crecimiento integrado para él mismo y para las economías.
Entre los iniciadores económicos, la ONU produce una ferviente emulación de la que algunas partes se transcriben en su programa del PNUD. Integrando en sus propios programas las prescripciones e interviniendo sobre algunos de los objetivos de desarrollo sostenible preconizados en el PNUD, NHL Global Fund trabaja, como cohorte, para contribuir a la mejora de las condiciones de vida, de la salud y de la dignidad de los individuos a través de esta adquisición progresiva de "estatuto" de agente económico.
Federar.
NHL Global Fund federa en torno a sus objetivos a representantes estatales, estructuras empresariales, asociativas o colegiadas, agentes económicos de alta y baja renta, para impulsar sus programas ya sean productivos o experimentales. Su objetivo es convertirse en una plataforma global de intercambio y convergencia entre las tecnologías como factores de desarrollo humano y los agentes económicos como condición de inclusión.
Entre los programas desarrollados y apoyados por NHL Global Fund, podemos citar esta congruencia orgánica entre la aportación de técnicas para la regeneración de entornos contaminados por la actividad humana y la conversión de estos entornos contaminados en recursos y bases, especialmente agrícolas, energéticas o urbanísticas favorables al crecimiento del desarrollo humano.
Integrar.
Integrar y servir son las atribuciones que engloba el Fondo Mundial de NHL para promover tecnologías y conocimientos útiles que sirvan, no como simples soluciones puntuales a la presión de corto plazo, sino como soluciones perennes y económicas a los desafíos estructurales que se deben asumir para iniciar local o globalmente el índice de desarrollo humano, en particular por la creación o el aumento de los ingresos de cada agente económico individual.
Esta integración tecnosocial se realiza a través de varios canales, entre ellos la mejora y la reestructuración de los entornos urbanos, rurales y marinos mediante el despliegue o la consolidación de las técnicas de descontaminación, las técnicas Agtec, las técnicas Nano y Biotech, las técnicas digitales y la transferencia de conocimientos.
Impulsar.
NHL Global Fund trabaja por un futuro inclusivo, sostenible y más equitativo, impulsando nuevos modelos y patrones económicos acordes con la interdependencia del hombre y la naturaleza en estos conceptos económicos y tecnológicos.
Consciente de que las grandes transformaciones requieren bases sociales desafiantes, la filosofía de NHL Global Fund es integrar a cada persona como actor dinámico y activo de su propia transición económica, en su entorno local en simbiosis con el contexto global.